El primer fin de semana de Cuaresma 2025 llega cargado de actos y cultos en Torredonjimeno, donde las hermandades y cofradías de la localidad jiennense inician con fervor este tiempo litúrgico que nos prepara para la Semana Santa. ## Vía Crucis del Cristo del Perdón abre la Cuaresma El pasado Miércoles de Ceniza, la imagen del Cristo del Perdón presidió el tradicional Vía Crucis organizado por la Unión Local de Cofradías, marcando oficialmente el inicio de la Cuaresma en nuestra localidad. Este acto penitencial, que recorrió algunas de las calles del casco histórico, contó con una nutrida participación de fieles y representantes de todas las hermandades tosirianas. La elección del Cristo del Perdón para este acto no es casual, ya que esta venerada imagen es también la protagonista del cartel anunciador de la Semana Santa 2025, siguiendo el orden establecido por la Unión Local de Cofradías. Presentación que corrió a cargo de Miguel Ángel Damas Gabaldón, quien fuera pregonero de nuestra Semana Santa en 2022 y actual presidente de la Unión Local de Cofradías. ## Besamanos y besapiés, tradiciones que perduran Como es tradicional cada primer viernes de marzo, hoy día 7 se celebra el solemne besapiés al Cristo de la Sentencia. Los fieles podrán acercarse a venerar esta imagen durante toda la jornada, en un acto que cada año congrega a numerosos devotos. Paralelamente, la Hermandad del Rescate ha organizado un besamanos a su titular cristífero, el Cristo del Rescate, que permanecerá expuesto a la veneración de los fieles durante todo el fin de semana en su sede canónica. ## Fiestas de estatutos e instituto Este primer fin de semana cuaresmal también acoge la celebración de la fiesta de estatutos de la Hermandad del Rescate, un acto corporativo de gran importancia para esta cofradía tosiriana. Por su parte, la Hermandad del Ecce-Homo celebrará su fiesta de instituto, una jornada especial donde los hermanos rinden culto a sus titulares expuestos en altar de cultos durante el fin de semana y donde se impondrán las medallas a los nuevos hermanos de la cofradía. ## Continúa la novena a la Virgen de las Angustias Iniciada el pasado jueves, prosigue durante este fin de semana la solemne novena en honor a la Virgen de las Angustias. Los cultos, que se celebran cada tarde en la Parroquia de San Pedro, están contando con una destacada asistencia de fieles que acuden a rezar ante la dolorosa, cuya devoción está profundamente arraigada en Torredonjimeno. La novena continuará durante los próximos días, culminando con una fiesta y salve solemnes el próximo fin de semana junto a la tradicional procesión y que pondrá el broche de oro a estos cultos cuaresmales. Este intenso calendario de actos demuestra la rica tradición cofrade de Torredonjimeno y el fervor con que nuestra localidad vive este tiempo de preparación para la Semana Santa, que este año promete ser especialmente emotiva con el Cristo del Perdón como protagonista destacado.
Faltan 335 días para Semana Santa
Noticias
La **Cofradía del Santísimo Cristo Resucitado, Cristo del Perdón y María Santísima de La Paz ha decidido no realizar Estación de Penitencia** por las calles tosirianas esta Semana Santa 2024.
La **Muy Antigua y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores ha decidido no realizar su tradicional Estación de Penitencia** en la noche del Viernes Santo tosiriano debido al mal pronóstico meteorológico existente para esta noche, se asomará a la Plaza de los Dolores y volverá a su lugar en la parroquia.
Finalmente la última cofradía que faltaba por decidir si realizaba su Estación de Penitencia, la Real Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, ha decidido no realizarla por la previsión de lluvia para la mañana de este Viernes Santo
A pesar de haber adelantado el horario de salida para poder ver a Ntro. Padre Jesús Nazareno por las calles tosirianas, debido al pronóstico del tiempo finalmente han decidido suspender su Estación de Penitencia
La cofradia de La Sentencia ha comunicado oficialmente que suspende su Estación de Penitencia debido a las inclemencias meteorológicas