Faltan 336 días para Semana Santa

La Hermandad de la Resurrección estrena llamador
Cofradias

La Hermandad de la Resurrección de Torredonjimeno ha presentado el nuevo llamador que adornará el paso de misterio del Santísimo Cristo Resucitado, una pieza de orfebrería que se estrenará el próximo Domingo de Resurrección. La bendición de la obra, realizada por el diácono Samuel Valero, supone un paso más en los preparativos de la Semana Santa 2025. ## Diseño y simbolismo Elaborado por Orfebrería Villena bajo el diseño de Álvaro Abril Vela, el llamador combina arte y devoción en una pieza de metal plateado con acabado brillante. Representa la aparición de Jesús en el lago de Tiberíades, episodio recogido en el Evangelio de Juan (21,1-14) y especialmente vinculado a la advocación del Cristo Resucitado. La escena central muestra a Cristo triunfante, portando un estandarte con la inscripción *PAX* (paz) y envuelto en un sudario que evoca su victoria sobre la muerte. Bajo él, una barca con los apóstoles trabajando las redes simboliza la misión evangelizadora de la Iglesia. Completan la composición motivos barrocos —volutas, querubines y un crismón— que enfatizan el mensaje teológico de resurrección y esperanza. ## Una donación con historia Financiado por el cuerpo de camareras de la hermandad, el llamador destaca por su minuciosidad artística y su conexión con la tradición local. Álvaro Abril Vela, reconocido por su trabajo en piezas procesionales, ha logrado plasmar la esencia del relato evangélico, reforzando la identidad del paso con un lenguaje visual propio. Esta incorporación refuerza el patrimonio artístico de la Hermandad y proyecta, una vez más, la singular manera en que Torredonjimeno celebra la Resurrección.

Nuevos ángeles para el paso de Misterio de la Hermandad del Huerto
Cofradias

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de Torredonjimeno ha anunciado los estrenos que acompañarán su paso de misterio en la próxima Semana Santa, destacando la incorporación de **ocho ángeles** que completarán el conjunto escultórico de la canastilla. ## Simbología de los nuevos ángeles Cada uno de estos ángeles, donados por hermanos cofrades y policromados por el artista **Antonio Lozano Blanca**, representa una advocación particular relacionada con la Pasión de Cristo: - **Ángel en Oración** – Inspiración para la vida de oración - **Ángel de la Fe** – Simboliza la fe ciega y la entrega total - **Ángel con Amor** – Manifestación del amor divino - **Ángel con Sagradas Escrituras** – Mensajero de la Palabra de Dios - **Ángel con Clavos y Martillo** – Recordatorio del sacrificio redentor - **Ángel con el INRI** – Representa la inscripción "Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos" - **Ángel con el Rostro de Cristo** – Evoca el velo de la Verónica - **Ángel Costalero del Huerto** – Encarna el sacrificio y la humildad Con estos nuevos elementos, la hermandad culmina su proyecto de colocar **12 ángeles** en la canastilla: cuatro en los laterales (dos por cada lado), dos en la parte delantera y dos en la trasera. ## Reconocimiento al trabajo artístico La Junta de Gobierno de la Hermandad ha felicitado públicamente a **Antonio Lozano Blanca** por su excepcional labor en la policromía de las imágenes, resaltando el detalle y la profundidad simbólica de cada una. Este estreno refuerza la riqueza iconográfica del paso, que ya es uno de los más destacados de la Semana Santa tosiriana y que los fieles podrán contemplar en la salida procesional del Miércoles Santo.

Más Noticias

La Hermandad de la Resurrección estrena llamador
Cofradias

La Hermandad de la Resurrección de Torredonjimeno ha presentado el nuevo llamador que adornará el paso de misterio del Santísimo Cristo Resucitado, una pieza de orfebrería que se estrenará el próximo Domingo de Resurrección. La bendición de la obra, realizada por el diácono Samuel Valero, supone un paso más en los preparativos de la Semana Santa 2025. ## Diseño y simbolismo Elaborado por Orfebrería Villena bajo el diseño de Álvaro Abril Vela, el llamador combina arte y devoción en una pieza de metal plateado con acabado brillante. Representa la aparición de Jesús en el lago de Tiberíades, episodio recogido en el Evangelio de Juan (21,1-14) y especialmente vinculado a la advocación del Cristo Resucitado. La escena central muestra a Cristo triunfante, portando un estandarte con la inscripción *PAX* (paz) y envuelto en un sudario que evoca su victoria sobre la muerte. Bajo él, una barca con los apóstoles trabajando las redes simboliza la misión evangelizadora de la Iglesia. Completan la composición motivos barrocos —volutas, querubines y un crismón— que enfatizan el mensaje teológico de resurrección y esperanza. ## Una donación con historia Financiado por el cuerpo de camareras de la hermandad, el llamador destaca por su minuciosidad artística y su conexión con la tradición local. Álvaro Abril Vela, reconocido por su trabajo en piezas procesionales, ha logrado plasmar la esencia del relato evangélico, reforzando la identidad del paso con un lenguaje visual propio. Esta incorporación refuerza el patrimonio artístico de la Hermandad y proyecta, una vez más, la singular manera en que Torredonjimeno celebra la Resurrección.

Nuevos ángeles para el paso de Misterio de la Hermandad del Huerto
Cofradias

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto de Torredonjimeno ha anunciado los estrenos que acompañarán su paso de misterio en la próxima Semana Santa, destacando la incorporación de **ocho ángeles** que completarán el conjunto escultórico de la canastilla. ## Simbología de los nuevos ángeles Cada uno de estos ángeles, donados por hermanos cofrades y policromados por el artista **Antonio Lozano Blanca**, representa una advocación particular relacionada con la Pasión de Cristo: - **Ángel en Oración** – Inspiración para la vida de oración - **Ángel de la Fe** – Simboliza la fe ciega y la entrega total - **Ángel con Amor** – Manifestación del amor divino - **Ángel con Sagradas Escrituras** – Mensajero de la Palabra de Dios - **Ángel con Clavos y Martillo** – Recordatorio del sacrificio redentor - **Ángel con el INRI** – Representa la inscripción "Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos" - **Ángel con el Rostro de Cristo** – Evoca el velo de la Verónica - **Ángel Costalero del Huerto** – Encarna el sacrificio y la humildad Con estos nuevos elementos, la hermandad culmina su proyecto de colocar **12 ángeles** en la canastilla: cuatro en los laterales (dos por cada lado), dos en la parte delantera y dos en la trasera. ## Reconocimiento al trabajo artístico La Junta de Gobierno de la Hermandad ha felicitado públicamente a **Antonio Lozano Blanca** por su excepcional labor en la policromía de las imágenes, resaltando el detalle y la profundidad simbólica de cada una. Este estreno refuerza la riqueza iconográfica del paso, que ya es uno de los más destacados de la Semana Santa tosiriana y que los fieles podrán contemplar en la salida procesional del Miércoles Santo.

Último fin de semana de Cuaresma: actos culturales y religiosos
Cuaresma

La Cuaresma se acerca a su fin con un intenso fin de semana en Torredonjimeno, repleto de actos religiosos y culturales que marcan la antesala de la Semana Santa. ## Viernes: homenaje a José "El Tostaíllo" y cultos religiosos Hoy viernes, 4 de abril, la jornada comienza con el **tercer día de la novena** en honor a la Virgen de los Dolores y el **segundo día del Triduo Solemne** dedicado a Nuestro Padre Jesús de la Humildad y María Santísima de la Vera Cruz. Por la noche, a las 21:00 horas, el Teatro Municipal Alcalde Miguel Anguita será escenario del **I Certamen de Saetas en homenaje a José "El Tostaíllo"**, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Peña Flamenca La Besana. Este evento rendirá tributo al reconocido cantaor tosiriano y brindará una oportunidad única para disfrutar de la saeta en su más pura expresión devocional. ## Sábado: poesía, música y traslado solemne El sábado 5 de abril destaca por su variedad de actividades. A las 20:00 horas, en el Convento de las Dominicas, tendrá lugar un **recital de poesía y música**, organizado por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Este evento combinará arte y espiritualidad en un entorno único. En la Parroquia Mayor de San Pedro, tras el **tercer día del Triduo Solemne** a Nuestro Padre Jesús de la Humildad, se llevará a cabo un momento especial: la **presentación y donación del antiguo estandarte** de Jesús de la Humildad. Este acto, que tendrá lugar al finalizar el Triduo, es un gesto significativo que refuerza el patrimonio histórico y devocional de esta hermandad. A las 21:00 horas, se celebrará el **traslado solemne al Conventico** de la Hermandad del Rescate, que fue aplazado del viernes al sábado debido a las previsiones meteorológicas. Esta será la primera vez en la historia que se realice este acto procesional, marcando un nuevo momento de recogimiento en los días previos a Semana Santa. ## Domingo: función principal y concierto cuaresmal El domingo 6 de abril comenzará con un cambio excepcional en los horarios habituales: el **cuarto día de la novena** en honor a la Virgen de los Dolores se celebrará por la mañana, a las 12:30 horas, en lugar del horario vespertino habitual. Este ajuste responde a los actos organizados con motivo del Jubileo que se celebra este año. A las 12:00 horas tendrá lugar en San Pedro la **Solemne Función Principal de Estatutos** en honor a Nuestro Padre Jesús de la Humildad, culminando así el Triduo Solemne dedicado a esta imagen tan venerada en Torredonjimeno. Por la tarde, a las 18:00 horas, el tradicional **Concierto de Cuaresma** será ofrecido por la Banda Municipal de Música de Torredonjimeno. Con entrada gratuita hasta completar aforo, este concierto es una cita imprescindible para los amantes de la música sacra y un broche perfecto para este último fin de semana cuaresmal. ## Semana Santa a la vista Con estos actos, Torredonjimeno se despide de la Cuaresma y se prepara para recibir con fervor la Semana Santa, que comenzará en tan solo nueve días con el Domingo de Ramos. Recordamos que todos los eventos mencionados están disponibles en la sección "Agenda" de nuestra aplicación móvil, cuya actualización estará lista en las próximas horas. Además, invitamos a nuestros vecinos y visitantes a seguirnos en nuestras redes sociales para no perderse ninguna novedad. La espera está llegando a su fin; Torredonjimeno está lista para vivir su semana grande.

Intenso cuarto fin de semana de cuaresma tosiriana
Cuaresma

El cuarto fin de semana de Cuaresma en Torredonjimeno, del 27 al 30 de marzo, estará marcado por una intensa programación de cultos y actividades cofrades que reflejan la devoción y tradición de la localidad. ## Finaliza el Triduo Solemne a Jesús Preso Desde el jueves 27 hasta el sábado 29 de marzo, la Hermandad de Jesús Preso celebra su **Triduo Solemne** en el Convento de las RR.MM. Dominicas. Cada día, a las 18:30 horas, se rezará el Vía Crucis, seguido a las 19:00 horas por la Santa Misa y el ejercicio del Triduo, oficiado por D. Agustín Rodríguez Gómez, capellán de la hermandad. Este ciclo culminará con la **Solemne Fiesta de Estatutos**, el sábado a las 19:00 horas, en la que se realizará el intercambio de báculos entre los Hermanos de Honor entrantes y salientes, además de la jura de reglas e imposición de medallas a los nuevos hermanos. ## Traslado solemne de Jesús Preso El sábado 29 de marzo, a las 20:15 horas, tendrá lugar el **traslado solemne** de Jesús Preso desde el Convento de las RR.MM. Dominicas hasta la Parroquia de San Pedro. El recorrido procesional seguirá el siguiente itinerario: Monjas Alta, Santo Domingo, Cañadilla, Las Monjas, Herrería, Agua, Julio Cámara y Plaza de San Pedro, finalizando con la entrada en San Pedro. ## Actividades formativas y culturales La jornada del sábado también incluirá dos eventos destacados: - A las 20:30 horas, en el Convento de la Victoria, se celebrará la **Charla Cuaresmal** organizada por la Cofradía de la Virgen de los Dolores y que este año lleva por título *"La Virgen de los Dolores y el Magisterio de su Tradición"*. - A las 21:00 horas, en el Salón Parroquial de San Pedro, se llevará a cabo el **Pregón "El Costalero"**, declamado por D. Agustín Rosa Sanz y presentado por D. Francisco Javier Molina Molina. ## Solemne Función Principal y presentación del cartel "La Mulica" El domingo 30 de marzo será un día especial para la Cofradía de la Entrada Triunfal en Jerusalén. A las 12:00 horas se celebrará su **Solemne Función Principal de Estatutos** en la Parroquia de San Pedro. Posteriormente, a las 13:15 horas, tendrá lugar en el Salón Parroquial la presentación del boletín anual y del cartel *"La Mulica 2025"*, a cargo de D. Manuel Jesús Cañada Hornos. ## Convivencia musical cofrade Finalmente, este fin de semana incluye un evento especial organizado por la Banda CCyTT "El Rescate". El sábado 29 a las 19:30 horas se celebrará una **Jornada de Convivencia para Músicos Cofrades**, donde participarán las dos bandas locales y otras de localidades cercanas en un ambiente festivo y fraternal. Con estos actos cargados de solemnidad y tradición, Torredonjimeno sigue viviendo intensamente su camino hacia la Semana Santa.

Tercer fin de semana de Cuaresma con actos solemnes y devoción
Cuaresma

La Cuaresma avanza en Torredonjimeno y este tercer fin de semana llega cargado de momentos significativos para los fieles y cofrades de la localidad. ## Culmina el Quinario al Cristo del Perdón Hoy viernes 21 de marzo finaliza el Solemne Quinario en honor al Santísimo Cristo del Perdón, celebrado desde el pasado lunes en la parroquia de Santa María. Este ciclo de cultos concluirá mañana sábado 22 de marzo con la Solemne Función Principal, que tendrá lugar a las 20:00 horas en la misma parroquia y contará con la participación del Coro Parroquial de Santa María. ## Fiesta de Estatutos y Besapié al Cristo del Huerto El sábado también será un día destacado para la Hermandad del Huerto. En la parroquia de San Pedro se celebrará su Fiesta de Estatutos. Al finalizar, los fieles podrán participar en el besapié al Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto. Torredonjimeno vive con intensidad cada jornada cuaresmal, mostrando una vez más el fervor religioso y el compromiso cultural que caracteriza a nuestra localidad.

Torredonjimeno vive un intenso segundo fin de semana de Cuaresma
Cuaresma

La ciudad de Torredonjimeno se prepara para vivir un segundo fin de semana de Cuaresma cargado de actos religiosos y tradiciones, que culminará con la esperada procesión de la Virgen de las Angustias. ## Fiesta del Stmo. Cristo de la Sentencia El sábado 15 de marzo, a las 20:00 horas, tendrá lugar la fiesta religiosa en honor al Santísimo Cristo de la Sentencia. Este acto, que se celebra en la parroquia de San Pedro, marca uno de los momentos más esperados por los devotos de esta imagen. ## Domingo de Angustias El domingo 16 de marzo será un día especialmente emotivo para los tosirianos. Por la mañana, a las 12:00 horas, se celebrará la fiesta y salve solemnes a la Virgen de las Angustias en la parroquia de San Pedro. La jornada alcanzará su punto álgido a las 17:30 horas con la procesión de la venerada imagen, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. ### Previsión meteorológica Según las previsiones actuales, se espera un día mayormente soleado con temperaturas máximas de 18°C y mínimas de 8°C. Existe una probabilidad del 20% de precipitaciones ligeras por la tarde, por lo que se recomienda estar atentos a posibles actualizaciones meteorológicas. ## Bodeguillas Las tradicionales bodeguillas de las cofradías siguen animando las noches cuaresmales. Este viernes 14 de marzo abre sus puertas la bodeguilla de la Hermandad del Ecce-Homo, siendo la última en hacerlo. Por otro lado, la bodeguilla de la Virgen de las Angustias cerrará hoy viernes coincidiendo con el fin de la novena. ## Quinario al Cristo del Perdón La Hermandad de la Resurrección de Torredonjimeno celebrará el Solemne Quinario en honor al Cristo del Perdón del 17 al 21 de marzo de 2025, a las 20:00 horas, en la parroquia de Santa María. La Solemne Función Principal tendrá lugar el sábado 22 de marzo a las 20:00 horas, contando con la participación del Coro Parroquial de Santa María. Este intenso calendario de actos demuestra la profunda devoción y el rico patrimonio cultural de Torredonjimeno, invitando a vecinos y visitantes a sumergirse en la atmósfera cuaresmal que envuelve la ciudad en estas fechas tan señaladas.